Pinturas Fotocatalíticas MPH

FOTOCATÁLISIS
El proceso de fotocatálisis es un fenómeno natural, en el que una sustancia usa la energía de la luz, ya sea natural o artificial, para eliminar los compuestos contaminantes y nocivos.
Este proceso se activa en presencia del aire y de la luz y descompone las sustancias orgánicas e inorgánicas contaminantes al entrar en contacto con la superficie fotocatalítica.
Este proceso se debe a que los productos fotocatalíticos incorporan unos compuestos inorgánicos naturales que actúan de forma parecida a los paneles solares, pero que en lugar de producir electricidad generan radicales libres sobre la superficie. Estos elementos son capaces de destruir los compuestos orgánicos e inorgánicos que llegan a ella.
Los compuestos inorgánicos incorporados a los productos fotocatalíticos son principalmente óxidos metálicos. Este tipo de óxidos, principalmente óxidos de titanio, se usan también en cremas solares, pastas dentífricas, y un buen número de productos de aseo y limpieza.
La fotocatálisis es altamente eficaz, entre otras, contra las siguientes sustancias tóxicas o perjudiciales:
- Gases contaminantes, como los Óxidos de Nitrógeno (NOx), Óxidos de Azufre (SOx), Monóxido de Carbono.
- Sustancias tóxicas, como Formaldehido, Metanol, Etanol, Benceno, Tolueno, etc.
- Sustancias orgánicas, como microbios y bacterias.
- Partículas finas PM2.5, PM5 y PM10.
Estas sustancias orgánicas e inorgánicas mediante el proceso fotocatalítico se transforman, en compuestos totalmente inocuos para la salud de las personas, del mismo modo en que lo hace la naturaleza gracias al sol y las plantas.
Por lo tanto, se considera que un producto o pintura es fotocatalítico si logra transformar las sustancias contaminantes y bacterias que se encuentren en el aire, y que entran en contacto con su superficie, en materia inocua.
VENTAJAS
Gracias al proceso de fotocatálisis, los productos fotocatalíticos de MyPHor presentan las siguientes ventajas y propiedades:
- ELIMINACIÓN DE CONTAMINACIÓN Y SUCIEDAD.
Eliminación del aire de los productos contaminantes tóxicos producidos por el tráfico, industrias, calefacciones, productos industriales, etc.
Las superficies fotocatalíticas presentan unos resultados espectaculares en la reducción de la carga contaminante en el interior de los edificios. En viviendas y oficinas, aparte de los contaminantes que provienen del exterior causados por automóviles e industrias, debemos añadir aquellos que se producen en el mismo edificio, ya sea por los materiales de construcción (colas, barnices, disolventes, etc.) o los que producimos con nuestra actividad (humos de combustión y de cocción, calefacción, mantenimiento, tabaco, etc.).
Asimismo, las superficies fotocatalíticas en el exterior de las viviendas, actúan como escudo limpiador para prevenir la entrada de aire contaminado al interior.
Estos efectos anticontaminantes están validados por ensayos de laboratorio realizados según norma ISO 22197-1:07.
- EFECTO ANTIBACTERIANO.
Se reduce la presencia de microorganismos (bacterias, hongos, etc.) al destruir las sustancias de las que se nutren.
Las superficies fotocatalíticas impiden el crecimiento de microorganismos y no permiten que se acumulen las sustancias de las que se alimentan. Por ello son muy eficaces frente a las agresiones de las bacterias, hongos y microorganismos en general. Los resultados de dicha acción vienen avalados por las numerosas mediciones realizadas en paredes de escuelas, hospitales y fábricas de alimentos, y por los resultados obtenidos en laboratorios especializados.
Los productos fotocatalíticos eliminan también la suciedad de las superficies donde se aplican. Por lo tanto, se mantienen mucho más tiempo limpias sin necesidad de lavarlas ni repintarlas.
La principal causa de suciedad de las paredes de nuestras casas, tanto en el interior como en el exterior, es la acumulación sobre las superficies de partículas y sustancias contaminantes que estamos respirando continuamente. En poco tiempo una superficie recién pintada empieza a acumular suciedad, sobre todo en esquinas, radiadores o bordes de elementos. Los problemas de limpieza son tanto estéticos, como de higiene, ya que los productos que ensucian son nutrientes para bacterias y hongos, y el repintado es un importante coste de materiales y mano de obra.
- ELIMINACIÓN DE OLORES.
Los olores en el ambiente que están producidos por sustancias orgánicas son eliminadas de manera definitiva.
Los sistemas de eliminación de olor tradicionales consisten en esparcir desodorantes en el aire que tapan el efecto de los malos olores en nuestro olfato. No obstante, aunque no notemos su olor, seguimos respirando los compuestos contaminantes.
Las superficies fotocatalíticas no emiten ningún olor, sino que destruyen los compuestos nocivos que los producen. En el caso de los tratamientos fotocatalíticos de MyPHor, la ausencia de malos olores indica la pureza y limpieza del aire que entra en nuestros pulmones.
PRODUCTOS
MyPHor posee un extenso catálogo de pinturas y productos de efecto fotocatalítico para su aplicación en hospitales, edificios públicos y de oficinas, exteriores, túneles, pavimentos, etc.
Nuestros productos y pinturas fotocatalíticas son fabricadas en España bajo patente.
Nuestras pinturas fotocatalíticas son completamente estándares ya que son pinturas acrílicas, al agua, y no contienen ningún compuesto tóxico en su formulación. Admiten cualquier color de la carta de colores NCS y en ausencia de luz se comportan como pinturas de gran calidad, y en presencia de la misma se activan y proporcionan las prestaciones adicionales mencionadas.
Como resumen, las pinturas fotocatalíticas de MyPHor se aplican igual que cualquier pintura, son productos limpios, purifican los ambientes contaminados, favorecen el medio ambiente, mejoran la salud de las personas, su efecto es permanente y ahorran dinero al mantenerse limpias.
Estos son los productos fotocatalíticos de MyPHor Materiales Especiales, S.L.:
PINTURAS FOTOCATALÍTICAS PARA INTERIORES
PhotoWall
Pintura fotocatalítica transpirable para techos. F.T. PhotoWall
PhotoDeco
Pintura fotocatalítica lavable para paredes. F.T. Photo Deco
PhotoLacq
Pintura fotocatalítica, ultra lavable, para uso en zócalos. F.T. Photo Lacq
PINTURAS FOTOCATALÍTICAS PARA EXTERIORES
PhotoSiloxane
Pintura fotocatalítica para exteriores, fachadas, … F.T. PhotoSiloxane
PhotoSilicate
Pintura fotocatalítica para exteriores con base de silicato de potasio especial para restauraciones.
PhotoTunnel
Pintura fotocatalítica para Túneles. F.T. Photo Tunnel
TRATAMIENTO DE SUPERFICIES
PhotoActiva S
Tratamiento fotocatalítico superficial translúcido. F.T. Photo Activa S
PhotoActiva TB
Tratamiento fotocatalítico superficial invisible. F.T. PhotoACTIVA TB
PhotoActiva GL
Tratamiento fotocatalítico invisible para paneles solares. F.T. Photo Activa GL
CristalClean
Tratamiento fotocatalítico invisible para cristales. F.T. Cristal Clean
PhotoCryl
Tratamiento fotocatalítico superficial invisible para pavimentos asfálticos. F.T. PhotoCryl Asphalt
MORTEROS FOTOCATALÍTICOS
Pavimento Fotocatalítico 3C
Pavimentos fotocatalíticos para peatones, bicicletas… F.T. Pavimento FC
Cuarzo FC
Cuarzo fotocatalítico para el acabado superficial de pavimentos de hormigón. F.T. Cuarzo FC
3C Stucco Fotocatalitico
Mortero fotocatalítico fino para el acabado de fachadas. F.T. 3C Stucco FC
PhotoSound
Recubrimiento fotocatalítico para pavimentos asfálticos, compactos, drenantes o fonoabsorbentes.
IMPRIMACIONES
Primer PhotoDeco
Imprimación para PhotoDeco, PhotoLacq, Photowall, PhotoTunnel. F.T. PhotoDeco Primer
PhotoSiloxane Primer
Imprimación para PhotoSiloxane F.T. PhotoSiloxane Primer
PhotoSilicate Primer
Imprimación para PhotoSilicate. F.T. PhotoSilicate Primer
FOTOCATÁLISIS
El proceso de fotocatálisis es un fenómeno natural, en el que una sustancia usa la energía de la luz, ya sea natural o artificial, para eliminar los compuestos contaminantes y nocivos.
Este proceso se activa en presencia del aire y de la luz y descompone las sustancias orgánicas e inorgánicas contaminantes al entrar en contacto con la superficie fotocatalítica.
Este proceso se debe a que los productos fotocatalíticos incorporan unos compuestos inorgánicos naturales que actúan de forma parecida a los paneles solares, pero que en lugar de producir electricidad generan radicales libres sobre la superficie. Estos elementos son capaces de destruir los compuestos orgánicos e inorgánicos que llegan a ella.
Los compuestos inorgánicos incorporados a los productos fotocatalíticos son principalmente óxidos metálicos. Este tipo de óxidos, principalmente óxidos de titanio, se usan también en cremas solares, pastas dentífricas, y un buen número de productos de aseo y limpieza.
La fotocatálisis es altamente eficaz, entre otras, contra las siguientes sustancias tóxicas o perjudiciales:
- Gases contaminantes, como los Óxidos de Nitrógeno (NOx), Óxidos de Azufre (SOx), Monóxido de Carbono.
- Sustancias tóxicas, como Formaldehido, Metanol, Etanol, Benceno, Tolueno, etc.
- Sustancias orgánicas, como microbios y bacterias.
- Partículas finas PM2.5, PM5 y PM10.
Estas sustancias orgánicas e inorgánicas mediante el proceso fotocatalítico se transforman, en compuestos totalmente inocuos para la salud de las personas, del mismo modo en que lo hace la naturaleza gracias al sol y las plantas.
Por lo tanto, se considera que un producto o pintura es fotocatalítico si logra transformar las sustancias contaminantes y bacterias que se encuentren en el aire, y que entran en contacto con su superficie, en materia inocua.
VENTAJAS
Gracias al proceso de fotocatálisis, los productos fotocatalíticos de MyPHor presentan las siguientes ventajas y propiedades:
- ELIMINACIÓN DE CONTAMINACIÓN Y SUCIEDAD.
Eliminación del aire de los productos contaminantes tóxicos producidos por el tráfico, industrias, calefacciones, productos industriales, etc.
Las superficies fotocatalíticas presentan unos resultados espectaculares en la reducción de la carga contaminante en el interior de los edificios. En viviendas y oficinas, aparte de los contaminantes que provienen del exterior causados por automóviles e industrias, debemos añadir aquellos que se producen en el mismo edificio, ya sea por los materiales de construcción (colas, barnices, disolventes, etc.) o los que producimos con nuestra actividad (humos de combustión y de cocción, calefacción, mantenimiento, tabaco, etc.).
Asimismo, las superficies fotocatalíticas en el exterior de las viviendas, actúan como escudo limpiador para prevenir la entrada de aire contaminado al interior.
Estos efectos anticontaminantes están validados por ensayos de laboratorio realizados según norma ISO 22197-1:07.
- EFECTO ANTIBACTERIANO.
Se reduce la presencia de microorganismos (bacterias, hongos, etc.) al destruir las sustancias de las que se nutren.
Las superficies fotocatalíticas impiden el crecimiento de microorganismos y no permiten que se acumulen las sustancias de las que se alimentan. Por ello son muy eficaces frente a las agresiones de las bacterias, hongos y microorganismos en general. Los resultados de dicha acción vienen avalados por las numerosas mediciones realizadas en paredes de escuelas, hospitales y fábricas de alimentos, y por los resultados obtenidos en laboratorios especializados.
Los productos fotocatalíticos eliminan también la suciedad de las superficies donde se aplican. Por lo tanto, se mantienen mucho más tiempo limpias sin necesidad de lavarlas ni repintarlas.
La principal causa de suciedad de las paredes de nuestras casas, tanto en el interior como en el exterior, es la acumulación sobre las superficies de partículas y sustancias contaminantes que estamos respirando continuamente. En poco tiempo una superficie recién pintada empieza a acumular suciedad, sobre todo en esquinas, radiadores o bordes de elementos. Los problemas de limpieza son tanto estéticos, como de higiene, ya que los productos que ensucian son nutrientes para bacterias y hongos, y el repintado es un importante coste de materiales y mano de obra.
- ELIMINACIÓN DE OLORES.
Los olores en el ambiente que están producidos por sustancias orgánicas son eliminadas de manera definitiva.
Los sistemas de eliminación de olor tradicionales consisten en esparcir desodorantes en el aire que tapan el efecto de los malos olores en nuestro olfato. No obstante, aunque no notemos su olor, seguimos respirando los compuestos contaminantes.
Las superficies fotocatalíticas no emiten ningún olor, sino que destruyen los compuestos nocivos que los producen. En el caso de los tratamientos fotocatalíticos de MyPHor, la ausencia de malos olores indica la pureza y limpieza del aire que entra en nuestros pulmones.
PRODUCTOS
MyPHor posee un extenso catálogo de pinturas y productos de efecto fotocatalítico para su aplicación en hospitales, edificios públicos y de oficinas, exteriores, túneles, pavimentos, etc.
Nuestros productos y pinturas fotocatalíticas son fabricadas en España bajo patente.
Nuestras pinturas fotocatalíticas son completamente estándares ya que son pinturas acrílicas, al agua, y no contienen ningún compuesto tóxico en su formulación. Admiten cualquier color de la carta de colores NCS y en ausencia de luz se comportan como pinturas de gran calidad, y en presencia de la misma se activan y proporcionan las prestaciones adicionales mencionadas.
Como resumen, las pinturas fotocatalíticas de MyPHor se aplican igual que cualquier pintura, son productos limpios, purifican los ambientes contaminados, favorecen el medio ambiente, mejoran la salud de las personas, su efecto es permanente y ahorran dinero al mantenerse limpias.
Estos son los productos fotocatalíticos de MyPHor Materiales Especiales, S.L.:
PINTURAS FOTOCATALÍTICAS PARA INTERIORES |
||
PhotoWall |
Pintura fotocatalítica transpirable para techos. F.T. PhotoWall |
|
PhotoDeco |
Pintura fotocatalítica lavable para paredes. F.T. Photo Deco |
|
PhotoLacq |
Pintura fotocatalítica, ultra lavable, para uso en zócalos. F.T. Photo Lacq |
|
PINTURAS FOTOCATALÍTICAS PARA EXTERIORES |
||
PhotoSiloxane |
Pintura fotocatalítica para exteriores, fachadas, … F.T. PhotoSiloxane |
|
PhotoSilicate |
Pintura fotocatalítica para exteriores con base de silicato de potasio especial para restauraciones. |
|
PhotoTunnel |
Pintura fotocatalítica para Túneles. F.T. Photo Tunnel |
|
TRATAMIENTO DE SUPERFICIES |
||
PhotoActiva S |
Tratamiento fotocatalítico superficial translúcido. F.T. Photo Activa S |
|
PhotoActiva TB |
Tratamiento fotocatalítico superficial invisible. F.T. PhotoACTIVA TB |
|
PhotoActiva GL |
Tratamiento fotocatalítico invisible para paneles solares. F.T. Photo Activa GL |
|
CristalClean |
Tratamiento fotocatalítico invisible para cristales. F.T. Cristal Clean |
|
PhotoCryl |
Tratamiento fotocatalítico superficial invisible para pavimentos asfálticos. F.T. PhotoCryl Asphalt |
|
MORTEROS FOTOCATALÍTICOS |
||
Pavimento Fotocatalítico 3C |
Pavimentos fotocatalíticos para peatones, bicicletas… F.T. Pavimento FC |
|
Cuarzo FC |
Cuarzo fotocatalítico para el acabado superficial de pavimentos de hormigón. F.T. Cuarzo FC |
|
3C Stucco Fotocatalitico |
Mortero fotocatalítico fino para el acabado de fachadas. F.T. 3C Stucco FC |
|
PhotoSound |
Recubrimiento fotocatalítico para pavimentos asfálticos, compactos, drenantes o fonoabsorbentes. |
|
IMPRIMACIONES |
||
Primer PhotoDeco |
Imprimación para PhotoDeco, PhotoLacq, Photowall, PhotoTunnel. F.T. PhotoDeco Primer |
|
PhotoSiloxane Primer |
Imprimación para PhotoSiloxane F.T. PhotoSiloxane Primer |
|
PhotoSilicate Primer |
Imprimación para PhotoSilicate. F.T. PhotoSilicate Primer |